Temas

República Argentina

La República Argentina situada en Sudamérica tiene una extensión de casi 3,8 millones de Km2, de los cuales 2,8 pertenece al continente con aprox. un 54% de llanuras (praderas y sabanas), un 23% de mesetas y otro 23% de sierras y montañas y el resto corresponden al sector antártico. Limita con Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile. El relieve argentino ofrece gran contraste en sus inmensas llanuras orientales frente a la impresionante cordillera de los Andes al oeste, donde se encuentra el Aconcagua, la cumbre más alta del hemisferio occidental. Desde Jujuy hasta Tierra del Fuego, la misma cordillera exhibe una profusa variedad de paisajes: desde los altiplanos del noroeste- desérticos, con valles, quebradas, y cerros multicolores hasta la región de los lagos, bosques y glaciares de la Patagonia. Al norte, el Chaco es un area forestal ligada a los ríos Bermejo, Salado y Pilcomayo. Al nordeste la Mesoppotamia argentina, situada entre los ríos Paraná y Uruguay está formada por lomadas bajas, lagunas, y esteros. En medio de la selva subtropical, se encuentran las Cataratas del Iguazú, uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza. En el centro del país, se ubica la llanura más célebre y extesa: la región pampeana, de intensa explotación agrícola y ganadera. Esta zona abarca la Provincia de Buenos Aires, el nordeste de La Pampa y el sur de Córdoba y Santa Fe. Limita al sur con las suaves serranías de Tandil y de La Ventana y al oeste, las sierras de Córdoba. Más al sur, entre los Andes y la costa océanica, se extienden las desérticas mesetas patágonicas. Bordeado por acantilados, el litoral atlántico sorprende con valiosos apostaderos de animales marinos, como el de la Península Valdés, en la provincia de Chubut.

No hay comentarios:

Publicar un comentario